¿Es posible reclamar una deuda internacional?

Begur Legal

España es un gran país exportador a todo el mundo, y cada vez son más las empresas que extienden sus actividades al ámbito internacional. Esto también conlleva un aumento en las empresas y personas que tropiezan con deudores de todas partes del mundo. Reclamar (y cobrar) una deuda internacional se ha convertido en uno de los mayores desafíos para muchas compañías.

Si incluso en territorio nacional, enfrentarse a la reclamación de deudas supone un quebradero de cabeza, estos casos cuentan con la complejidad añadida de tener alcance internacional. Desde la posible barrera del idioma, hasta el choque cultural entre países puede afectar a la situación. Después hay otros asuntos que lo dificultan aún más, como la identificación del deudor o de su dirección para la notificación y la ejecución de la sentencia, o incluso contemplar la jurisdicción correcta que se empleará para tratar de resolver el caso.

¿Cómo se puede actuar ante incumplimientos contractuales o impagos de las facturas en países extranjeros? Vamos a ver una serie de pasos a seguir cuando nos encontremos en esta situación.

Pasos a seguir para reclamar una deuda internacional

Es importante estar prevenido a la posibilidad de que ocurran situaciones así. Es por ello que es fundamental haber recopilado toda la información que se pueda sobre el cliente o deudor.

El cobro de la deuda será poco probable sin un documento que acredite la misma. Conserva toda la documentación que tengas, como pedidos, albaranes o hasta correos electrónicos. Si además cuentas con un contrato en el que se vean claras las condiciones, también ayudará a facilitar el proceso. Todo este material te ayudará si se encrudece la situación.

El procedimiento internacional de cobro de deudas

Los mecanismos judiciales para reclamar una deuda son distintos a los que se emplean cuando esta ocurre en territorio nacional. Es por esto que desde Begur te animamos a contar con un equipo de profesionales especializados en este tipo de casos. Un equipo que te guíe y acompañe en las distintas fases en las que podrás reclamar tu dinero. Vamos a verlas.

  • La “fase amistosa”

La fase amistosa consiste en obtener el pago de una factura impagada sin tener que iniciar un procedimiento ante los tribunales. Esta primera fase se pone en marcha en el momento en que nos trasladas el caso. Es entonces cuando se le notifica al deudor de la reclamación por el cobrador, y donde se le informa de que la acción legal es una la alternativa a seguir si continua el impago. La negociación es clave en esta etapa, y se ponen en marcha todos los medios disponibles para solucionar el problema aquí.

  • La fase judicial

Si la fase amistosa no ha tenido el éxito esperado, el procedimiento continúa en los tribunales. Antes de comenzar cualquier proceso de cobro judicial de una deuda internacional, se investiga la viabilidad de los posibles procedimientos legales.

Si estás la deuda que se reclama es de un deudor con sede en la UE, posiblemente se pueda utilizar el régimen legal específico de la UE, que facilita mucho las cosas. Si la deuda que queremos recuperar es de un deudor fuera de la UE, la situación es significativamente más compleja. A diferencia de la UE, no existe un régimen general al que se pueda recurrir para recuperar la deuda.

En el caso de que el deudor sea de la UE, se procederá a formalizar un requerimiento de pago. Este procedimiento está basado en formularios normalizados, en el que se deben proporcionar detalles sobre la deuda y pagar la tarifa judicial correspondiente.

Esta pasa por el tribunal correspondiente, y posteriormente se notifica al deudor, habitualmente dentro de los 30 días posteriores a la solicitud. Si el deudor no impugna la Orden, entonces se convierte automáticamente en ejecutable sin necesidad de ningún otro procedimiento.

Si el deudor es de fuera de la UE, el caso se complica y que trasladar la acción a la jurisprudencia del país del deudor. En ese caso el litigio será más complicado, pero en Begur contamos con alta experiencia en este tipo de casos, lo que una vez más lo recomendable es contar con un gran equipo profesional de nuestro lado.

  • Ejecución de las reclamaciones internacionales

Si el deudor no paga después de la sentencia, el siguiente paso es solicitar la ejecución. Una vez más, dependiendo de si ocurre dentro de las fronteras de la UE o fuera de ellas, se deberán seguir unos procesos u otros. Esta fase es la más complicada, ya que cada país cuenta con diferentes normas según el desarrollo del contencioso, por lo que dejarse asesorar es primordial.

Solicita ayuda

Si has llegado hasta aquí, quizá sea porque necesitas asesoramiento a la hora de reclamar una deuda en el extranjero. Nuestro equipo de profesionales está altamente cualificado en la resolución de estos casos, y estará encantado de ayudarte a resolverlos. Ponte en contacto con nosotros para más información detallada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *